viernes, 17 de febrero de 2012

¿Cómo configurar los módulos XBee? [Básico Pte.2]


La configuración de los módulos XBee de diferente versión no difieren mucho entre sí. En este caso se usarán módulos Serie 2.
Una vez que se tiene el módulo XBee Serie 2 conectado a la computadora a través de su respectivo adaptador/dongle, se ejecuta el  X-CTU. En la pestaña principal de la aplicación se muestra el puerto COM en el que se encuentra conectado el dispositivo, este no se modificará aun si el modulo se conecta en un puerto diferente.



Para verificar que el dispositivo está listo para usarse, se realiza un test de conexión. Basta con presionar el botón “Test/Query”. Si todo está en orden, aparecerá una ventana emergente que muestra detalles del dispositivo, como el estado, versión de firmware y número de serie, el cual también se puede encontrar impreso en una etiqueta debajo del módulo XBee. Éste último dato será importante en el futuro. Clic en “OK” para cerrar.



Existen dos formas de configurar el XBee, una es por medio de comandos en una terminal para comunicación serial, la otra es realizarla gráficamente. Por su simplicidad se usará únicamente la segunda opción.

Para comenzar se accede a la pestaña “Modem Configuration”, esta contiene varios botones que serán explicados con detalle a continuación.


Para poder acceder a la configuración actual del radio y hacer modificaciones a la misma, se lee desde el propio módem, haciendo clic en “Read”. Se despliega la información correspondiente en la ventana.


Después de leer el XBee se procede a configurar el PAN ID (Red de Área Personal)  para personalizar la red dentro de la cual el módulo estará recibiendo o transmitiendo información; el número colocado debe ser hexadecimal y en un rango de 0 – FFFFFFFFFFFFFFFF para Series 2 (en el caso de las Series 1 el rango es de 0 - FFFF), cualquier XBee que se requiera conectar en esta red deberá contener el mismo identificador. En este ejemplo se colocó el número 100.


En el apartado “Function Set” se selecciona el papel que ejercerá el XBee en la red, un XBee deberá ser el maestro o coordinador, y uno o varios XBee fungirán como esclavos  o “Routers” (la Serie 1 no tiene esta cualidad y no hay necesidad de configurar su función).


La configuración del modo AT o API se selecciona de acuerdo a los requerimientos necesarios para la comunicación que se desee implementar (en el modo AT, la información o los datos se envían bit a bit, por el contrario en el modo API la información se envía en pequeños paquetes de datos), en este caso ese tipo de configuración es indiferente ya que se trata de la comunicación punto a punto.

El siguiente paso es configurar las direcciones de destino para la comunicación de los XBee, utilizando los números de serie de cada módulo. Dentro de la sección “Addressing”  localice las opciones “Serial Number High/Low” estos números son los que identifican a cada dispositivo. A las direcciones de destino del XBee maestro o “coordinador” se le asignan las direcciones SH y SL  correspondientes  al XBee esclavo o “Router”.




De manera inversa se asignan las direcciones correspondientes en dirección esclavo-maestro como se muestra en la figura anterior. 


Después de realizar estos pasos la configuración de ambos XBee está terminada y puede empezar a trabajar con ellos.


Para verificar que la comunicación es correcta, basta con probar la comunicación por medio de la pestaña “Terminal" enviando cualquier mensaje, como se muestra en las siguientes capturas.






Dudas y comentarios son bien recibidos.

lunes, 23 de enero de 2012

¿Cómo configurar los módulos XBee? [Básico Pte.1]


X-CTU es el programa oficial de configuración para los módulos XBee y solo está disponible para el sistema operativo Microsoft Windows. Para comenzar a utilizar el software de configuración son necesarios los siguientes materiales:

  • Dos módulos XBee de la misma serie (módulos XBee de diferente versión no se comunican entre sí) como estos.
  • Un Dongle o adaptador USB.
  • Software X-CTU, disponible aquí.
  • Drivers FTDI, disponibles en aquí
Instrucciones de Instalación de SW

X-CTU
Una vez que se tienen todos los elementos requeridos se inicia con la ejecución del instalador de la aplicación. Clic en “Siguiente”.




A continuación se aceptan los términos y condiciones de la licencia de Software, seleccionar la carpeta de instalación (en este caso dejamos la ubicación predeterminada), clic en "Siguiente".



A continuación comenzará la instalación, al cabo de algunos segundos, surgirá una ventana emergente que preguntará si se desean descargar actualizaciones las cuales demoran la instalación algunos minutos, este paso puede ser omitido).


Al cabo de algunos minutos la instalación finaliza. Clic en “Cerrar”. Ahora hay un nuevo ícono en el escritorio, para ejecutar la aplicación hacer doble clic en él.



Instalación de Drivers para adaptador USB/Dongle

El primer paso es descomprimir el archivo descargado con anterioridad, después de esto hay que conectar el módulo XBee con su respectivo adaptador a uno de los puertos USB del computador; el sistema operativo reconocerá el nuevo dispositivo conectado y tratará de buscar e instalar automáticamente los drivers necesarios. Si la instalación es exitosa se mostrará una ventana que lo indica. En caso contrario, la ventana de avisó indicará que no se encontró el controlador necesario.

 


Para solucionar el problema hay que instalar manualmente el driver faltante desde el “Administrador de Dispositivos”.  Accedemos a el desde el menú Inicio, clic derecho en Equipo y en Opciones. Se abrirá una nueva ventana que muestra las propiedades avanzadas del ordenador. Del lado izquierdo aparecen varios enlaces entre los que se encuentra el “Administrador de Dispositivos”. Hacer clic sobre el.





Se abrirá la ventana del Administrador, la cual muestra los dispositivos instalados y conectados al computador, así como los problemas que algunos puedan presentar. Es aquí donde ubicaremos con un ícono amarillo el dispositivo con problemas, hay que colocarse sobre el y hacer clic derecho seleccionando la opción de “Actualizar Software de Controlador”.



Se abrirá una nueva ventana que muestra dos opciones: Buscar automáticamente y Buscar Software de controlador en el equipo. Se elige la segunda opción.



Se abrirá otra ventana, donde se selecciona la ubicación de la carpeta que contiene los drivers para el adaptador USB. Hacer clic en Siguiente. Una vez que el sistema encuentra e instala los controladores muestra una ventana que lo confirma. Ahora el adaptador funcionará correctamente.